• 0 artículos - 0.00
      • No hay productos en el carrito

    29.95

    HÁBITAT

    El cambio climático es el mayor reto al que se enfrenta nuestro planeta. Nunca había sido tan importante entender cómo aprovechar al máximo los recursos naturales locales y crear edificios que no requieran dañar el entorno o transportar materiales de…

    1687
    Compartir

    El cambio climático es el mayor reto al que se enfrenta nuestro planeta. Nunca había sido tan importante entender cómo aprovechar al máximo los recursos naturales locales y crear edificios que no requieran dañar el entorno o transportar materiales de un extremo al otro del mundo.

    Este volumen único, fruto de años de investigación, reúne a un equipo internacional de más de cien expertos destacados de diversas disciplinas que examinan qué pueden ofrecernos las tradiciones de la arquitectura vernácula y sus artesanos regionales de todo el mundo acerca de la creación de un futuro más sostenible.

    Organizado según las cinco grandes zonas climáticas (polar, templada, tropical, desértica y continental), con más de ochenta países tratados, revela cómo se han adaptado los pueblos y las culturas a su entorno para dar el mejor uso a materiales y técnicas de construcción autóctonas.

    Se hace hincapié en la importancia de conservar la producción artesanal y los conocimientos locales antes de que sea demasiado tarde. Se incluyen ensayos contextuales sobre climatología, antropología y economía; una sección de referencia detallada; mapas e infografía y numerosas ilustraciones.

    En su conjunto, se trata de una celebración de la resiliencia y el ingenio de la humanidad en un mundo que cambia con gran rapidez, y de una valiosa fuente de información para las generaciones futuras que darán forma al entorno construido.

    Peso1000 g
    ISBN

    978-84-16965-58-8

    Edición

    1

    Año

    2021

    Idioma

    Castellano