Austerlitz, el último gran libro del más original narrador de nuestro tiempo, es la historia de un hombre al que, de niño, roban patria, idioma y nombre, y no puede sentirse ya en casa en este mundo. En la oscura nave de la estación de Amberes había un hombre joven, rubio, con pesadas botas de excursionista y una vieja mochila, ocupado en tomar notas y hacer dibujos en un cuaderno. El narrador lo observa fascinado, y comienza una relación que transcurre durante decenios y cautiva cada vez más a quien la narra.
Jacques Austerlitz se llama el enigmático extranjero y, aunque vive en Londres desde hace muchos años, no es inglés. En los años cuarenta, siendo un niño judío refugiado, llegó a Gales y se crió en casa del párroco y su mujer, personas mayores y tristes. El chico crece solitario y cuando, después de muchos años, conoce su verdadero origen y su nombre, sabe también por qué se siente extranjero entre los hombres. W. G. Sebald recoge en este libro la historia de un ser trastornado, desarraigado, que no puede encontrar su hogar en la tierra.
Si lo incluimos en el catálogo de NaturaLlibres es por las numerosas y pequeñas referencias que siembra Sebald en sus textos sobre los animales, atendiendo a ellos desde una perspectiva emocional, sin negarles una vida interior.
“En un pasaje de este libro se refiere una conversación sobre la vida y la muerte de las polillas, esos insectos que no suelen suscitar mayor interés entre el común de los mortales. Al anochecer, se cuenta, estas criaturas se cuelan en las casas y, al amanecer, se las puede encontrar inmóviles en el mismo lugar de la pared. Añade que si no se las ayuda a salir de nuevo a la calle, permanecen agarradas, ancladas al mismo punto hasta que mueren, un punto fatal y postrero, para ser arrojadas luego por alguna corriente de aire sobre algún rincón polvoriento. Tras esto, viene la clave emocional que guía, según me parece, la práctica totalidad de las aproximaciones de Sebald a los seres vivos, una clave que es la pregunta por el tipo de miedo y de dolor que atraviesan estos animales”. Alejandro Prada Vázquez (Huffingtonpost)
PICA D’ESTATS
15.00€Carpeta amb 2 mapes Escala: 1: 25.000 Equidistància: 10 m Corbes mestres: a 50 m Ombrejat automàtic Usos del sòl representats a 3 nivells Quadrícula UTM amb divisions d?1 km Compatible GPS Informació de interès excursionista Idiomes: català, espanyol, anglès,…