ut beacon' */ __( 'Warning: the variable %1$s cannot be used in this template. See the %2$s for more info.', 'wordpress-seo' ), '%s', 'HelpScout beacon' ), /* translators: %s: expends to Yoast SEO */ 'help_video_iframe_title' => sprintf( __( '%s video tutorial', 'wordpress-seo' ), 'Yoast SEO' ), 'scrollable_table_hint' => __( 'Scroll to see the table content.', 'wordpress-seo' ), 'wincher_is_logged_in' => WPSEO_Options::get( 'wincher_integration_active', true ) ? YoastSEO()->helpers->wincher->login_status() : false, ], YoastSEO()->helpers->wincher->get_admin_global_links() ); }/** * Whether we are on the admin dashboard page. * * @return bool */ protected function on_dashboard_page() { return $GLOBALS['pagenow'] === 'index.php'; }/** * Loads the cornerstone filter. * * @return WPSEO_WordPress_Integration[] The integrations to initialize. */ protected function initialize_cornerstone_content() { if ( ! WPSEO_Options::get( 'enable_cornerstone_content' ) ) { return []; }return [ 'cornerstone_filter' => new WPSEO_Cornerstone_Filter(), ]; } }
    • 0 artículos - 0.00
      • No hay productos en el carrito

    18.00

    AVERNO

    Los poemas de Averno, el décimo libro de Louise Glück (Nueva York, 1943-Cambridge, 2023), Premio Nobel de Literatura 2020, discurren entre ambiguos regresos del amor y múltiples regresos de la muerte, entre la nostalgia por la vida y el alivio…

    7700
    Compartir

    Los poemas de Averno, el décimo libro de Louise Glück (Nueva York, 1943-Cambridge, 2023), Premio Nobel de Literatura 2020, discurren entre ambiguos regresos del amor y múltiples regresos de la muerte, entre la nostalgia por la vida y el alivio que proporciona el alejarse de ella. «La muerte no puede hacerme más daño / del que tú me hiciste a mí, / querida vida mía», dice la protagonista de este libro. La poeta aborda una vez más sus temas habituales por medio de personajes mitológicos; los poemas se estructuran a lo largo de un hilo narrativo protagonizado por una modernizada Perséfone, la hija arrebatada a su madre por Hades, el dios de los muertos. Tal separación forzosa adquiere todo tipo de lecturas a lo largo del libro: una historia que «debería ser leída / como una disputa entre la madre y el amante», pero que también permite reflexionar sobre las tensiones entre madre e hija, la fantasía de libertad, la pérdida de la inocencia y, ante todo, los conflictos entre cuerpo y alma, aprovechando la voz de Perséfone, que puede pronunciarse con lucidez desde los dos lados de la existencia y desconfiar tanto de la materia como del espíritu, constatando que las verdades que le revelan sus constantes despedidas no son nunca un alivio sino todo lo contrario. Consciente de que el deber de la poesía es llevarnos adonde no queremos ir, Glück nos invita a un viaje que no ofrece consuelo, pero sí iluminación.

    Peso260 g
    Dimensiones125 cm
    Autor

    GLÜCK, LOUISE

    ISBN

    978-84-9895-571-2

    Páginas

    244

    Edición

    01

    Fecha de edición

    01/03/2024

    Año

    2024

    Idioma

    Castellano

    Formato

    Rústica

    Selecciona al menos 2 productos
    para comparar