En febrero de 1959 un grupo de nueve jóvenes montañeros murieron misteriosamente en una zona elevada de los Urales rusos conocida como la Montaña Muerta. Los inquietantes aspectos de aquel suceso ?las inexplicables lesiones, la evidencia de que los montañeros rasgaron las paredes de la tienda en la que dormían y huyeron sin calzado ni vestimenta adecuados; la última y extraña fotografía que apareció en la cámara de uno de ellos, y las mediciones de radiación en algunas de sus prendas? han generado durante décadas multitud de especulaciones acerca de lo que realmente pudo haber sucedido.
Este apasionante trabajo literario sobre hechos reales indaga en el misterio, aunando el acceso, hasta ahora imposible, a los diarios y fotografías de los protagonistas (muchos de ellos traducidos y reproducidos aquí) y a ciertos registros oficiales raramente consultados, junto a las docenas de entrevistas realizadas y la reconstrucción personal del autor de la fatídica jornada de aquellos muchachos en pleno invierno ruso.
Un retrato fascinante de unos jóvenes montañeros en la época soviética que entreteje con maestría sus historias, los esfuerzos de investigación y el estudio de los hechos por parte del autor a la luz actual, y que ofrece una nueva interpretación de lo que sucedió aquella noche en la Montaña Muerta.
EN TRINEO Y A CABALLO HACIA LOS LEPROSOS ABANDONADOS
10.00€En trineo y a caballo hacia los leprosos abandonados de Siberia es un libro que encaja a la perfección en el subgénero de la literatura de viajes que puede denominarse ?aventuras de las indomables damas victorianas?. Cuenta el viaje, casi…